CERTIFICACIóN TIA 4950 RADIOS PARA AMBIENTES EXPLOSIVOS
Hasta el año 2015 Motorola trabajó con el estándar FM (Factory Mutual) para Radios de Dos Vías
Que son necesarios para trabajar en ambientes explosivos, como Refinerías, Plantas Químicas, Oleoductos, Empresas que manipulan o entregan gas, explosivos, Bomberos.
Radios Como Serie PRO5150, PRO7150, PRO9150 serie análoga (Serie totalmente descontinuada)
O Radios Digitales como: DGP6150, DGP4150, DEP550, DGP5000/8000
Que tienen el siguiente logotipo están ya sin respaldo no existen baterías FM y a pesar que siguen operando, ya no cumplen la certificación para ambientes explosivos
El nuevo Estándar adoptado por Motorola es TIA4950 para que los radios trabajen en ambientes explosivos similar a FM, el laboratorio que verifica el cumplimiento es ejecutado por (UL Underwriters Laboratories).
Con muchos radios aun en el Mercado con certificación FM, y ya sin baterías certificadas, solo queda utilizarlos en zonas no peligrosas con baterías normales.
Los radios vigentes con la nueva certificación TIA4950 son
Radios Digitales Mototrbo:
DEP550E, DGP570E, DGP5050E, DGP5500E, DGP8050E, DGP8500E
El nuevo logo es el siguiente:
Por último, se debe indicar, que los radios con esta
certificación no pueden ser reparados o abiertos, al menos que sea un
laboratorio que certifique que el radio cumple con todas las características
para que cumpla con TIA4950.
Descarga Folleto Motorola FM vs TIA4950
Otro estándar de los radios Digitales Mototrbo son:
IP68. Los Radios de la serie DGP5000-8000 cumplen con esta
norma que indica que los radios pueden ser sumergidos en agua a un metro de
profundidad durante 30 minutos.
Se indica a detalle lo que significa cada número.
Estándar IP. Es un estándar internacional que define el
nivel de resistencia a polvo, agua u otros cuerpos extraños, en este caso para
los equipos de Radios de dos Vías.
Primer
Número
1. Protección contra cuerpos sólidos mayores de 50 mm de diámetro.
2. La protección contra los cuerpos no mayores de 80 mm de longitud y 12 mm de diámetro.
3. Protección contra la entrada de cuerpos delgados con un diámetro de 2’5 mm o más.
4. Protección contra cuerpos sólidos superiores a 1 mm.
5. Protección contra el polvo que puede dañar el equipo.
6. Totalmente estanco al polvo.
Segundo Número
0. No hay protección.
1. Protección contra la condensación.
2. Protección contra las gotas de agua de hasta 15° de la vertical.
3. Protegido contra salpicaduras de hasta 60° respecto a la vertical.
4. Protegido contra salpicaduras de agua en todas direcciones.
5. Protección contra los chorros de agua desde todas las direcciones.
6. Protección contra los chorros de agua y las olas.
7. Protegido contra la inmersión temporal.
8. Protegido contra los efectos prolongados de inmersión bajo presión